La Unión Europea ha adoptado recientemente el Reglamento Europeo contra la Deforestación (EUDR), dando un paso significativo hacia la creación de cadenas de suministro libres de deforestación para los operadores y comerciantes de la UE. Este reglamento prohíbe la importación, exportación y comercialización en el mercado de la UE de productos asociados con la deforestación. Las empresas que participan en dichas actuaciones deben proporcionar información concluyente y verificada que describa el mapeo de su cadena de suministro, que incluya datos de geolocalización que especifiquen el origen de los productos y garantice que cumplan con las normas.
Desafíos del Cumplimiento del Reglamento Europeo contra la Deforestación (EUDR)
1. Complejidad de la trazabilidad en la cadena de suministro
Garantizar una cadena de suministro libre de deforestación es un desafío importante. Las empresas necesitan rastrear el origen de sus productos, recopilando datos sobre prácticas de producción, geolocalización e intermediarios.
2. Gestión de datos y privacidad
Recopilar y gestionar datos completos puede ser complejo. Las empresas deben equilibrar el cumplimiento de las normas de privacidad de datos con la necesidad de proporcionar la información necesaria para cumplir con los estándares de trazabilidad.
3. Verificación libre de deforestación
Garantizar que los productos no estén asociados con la deforestación o la degradación forestal implica evaluaciones y auditorías complejas a lo largo de toda la cadena de suministro.
4. Costos de implementación
Cumplir con los estándares de EUDR requiere inversiones significativas en tecnología, sistemas y procesos.
5. Colaboración en la cadena de suministro
Lograr la trazabilidad y el cumplimiento requiere colaboración en toda la cadena de suministro. La coordinación con diversas partes interesadas, incluidos proveedores, fabricantes y distribuidores, puede ser un desafío, especialmente cuando están involucradas redes diversas y descentralizadas.
6. Capacitación y desarrollo
Es crucial garantizar que los miembros del personal estén capacitados y tengan la experiencia necesaria para implementar y mantener medidas de cumplimiento. Esto puede implicar invertir en programas de capacitación y desarrollar capacidades internas dentro de la organización.
7. Adaptación a los cambios regulatorios
El panorama regulatorio puede evolucionar, lo que requiere que las empresas se adapten rápidamente a nuevos requisitos y estándares introducidos por EUDR. Mantenerse informado y ágil en respuesta a los cambios regulatorios es un desafío continuo.
Soluciones de Grupo Atlante
Más allá del cumplimiento del EUDR, en Grupo Atlante ofrecemos soluciones y servicios integrales para apoyar a las empresas en su viaje de abastecimiento sostenible. Contáctanos para más información sobre cómo podemos ayudar a tu empresa a alinear sus normas con la UE y asegurar una cadena de suministro libre de deforestación.