REBUILD es la cita ineludible de la 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙩𝙧𝙪𝙘𝙘𝙞ó𝙣 𝙞𝙣𝙙𝙪𝙨𝙩𝙧𝙞𝙖𝙡𝙞𝙯𝙖𝙙𝙖, 𝙙𝙞𝙜𝙞𝙩𝙖𝙡𝙞𝙯𝙖𝙘𝙞ó𝙣 𝙮 𝙨𝙤𝙨𝙩𝙚𝙣𝙞𝙗𝙞𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙 y el principal foro de encuentro para compartir, transmitir, mostrar y presentar todos los nuevos cambios a todos los actores de este ecosistema.
Una representacion nuestro equipo de dirección – Eduardo Fernández Vázquez, Felipe Masid y Antonio Almodovar – asistieron al evento con la idea de conocer todas las novedades e innovaciones expuestas, y además atender y participar en varias de las interesasantes charlas y mesas redondas, que abordaron temáticas de 𝗱𝗶𝗴𝗶𝘁𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶ó𝗻, 𝗕𝗜𝗠 𝗲 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗹𝗶𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 A𝗿𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹 𝘆 𝘀𝗼𝘀𝘁𝗲𝗻𝗶𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 aplicada a nuestro sector. Nos volvemos a la oficina con varias ideas y conclusiones que os resumimos aqui ⤵️
✔️ Es un momento fantástico para estar en el sector 𝗔𝗘𝗖𝗢 – 𝘼𝙧𝙘𝙝𝙞𝙩𝙚𝙘𝙩𝙪𝙧𝙚, 𝙀𝙣𝙜𝙞𝙣𝙚𝙚𝙧𝙞𝙣𝙜, 𝘾𝙤𝙣𝙨𝙩𝙧𝙪𝙘𝙩𝙞𝙤𝙣 & 𝙊𝙥𝙚𝙧𝙖𝙩𝙞𝙤𝙣𝙨 – e involucrarse en este cambio de modelo para la generación y gestión de la información. Una de las problemáticas más habituales que nos encontrábamos con nuestros clientes al ayudarles a implementar y trabajar en BIM era que muchas veces su ecosistema era ajeno a esta metodología. Esto complicaba mucho la colaboración. Parece que con la tracción de empresas de distintos tamaños y con la apuesta pública del Plan Bim España el interés y la inversión en formación e implantacion han aumentado.
✔️ Como esto va de colaboración, la respuesta a la pregunta de qué es un CDE está cada vez más clara en el sector. Sobre todo, entre los promotores y gestores de activos que son los principales interesados en que el trabajo se desarrolle de manera conjunta y abierta, sin pérdidas de información. Y que, bajo la figura de “Adjudicador” son también los responsables de exigir y definir estos entornos según la ISO19650. Creemos que es muy positivo ver que esta norma está cada vez más presente en la agenda de certificación de las empresas del sector.
✔️ Frente al miedo que suscita la automatización de tareas, sobre todo con 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗹𝗶𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗔𝗿𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹 hemos visto modelos y herramientas que nos llenan de ganas de seguir trabajando en ello. El único miedo a estos avances debería ser el de no saber sacarles partido.