Implantación de la norma ISO 19650

Durante segunda semana de mayo 2024 hemos finalizado el proceso de implantación de la norma ISO 19650 en uno de nuestros clientes, una constructora de referencia en Galicia con trabajos de construcción y obra civil en toda Europa, América y África.

Es el fin de un proceso en el que les hemos ayudado a implementar este sistema de trabajo dentro de su estructura para a continuación, realizar la auditoria de certificación y obtener un certificado conforme a los requisitos de la norma internacional ISO 19650. Documento que les supondrá una ventaja competitiva a la hora de poner en valor sus capacidades en la multitud de concursos en los que participan a nivel internacional.

¿Qué es esto de la ISO 19650?

Conocidas las bondades de trabajar BIM – Building Information Modeling – con sus entornos colaborativos centrados en gemelos digitales que funcionan como bases de datos de los activos construidos; la ISO 19650 es un estándar internacional que define pautas para la “Organización y digitalización de la información en obras de edificación e ingeniería civil que utilizan BIM”.  

Es decir, es la norma llamada a provocar el salto definitivo en digitalización en el sector AECO – Architecture, Engineering, Construction & Operations– . Un cambio que de manera comparativa en nuestro sector, se ha retrasado bastante por distintas razones. 

¿Cuáles son los principales conceptos que maneja la ISO 19650?

La norma se divide en 5 partes, de las cuales la parte 1 define los Conceptos y principios y la 2 la Fase de desarrollo de los activos. Traducido:

La parte 1 desarrolla principalmente:

  • Los distintos modelos de información que se deben generar a lo largo del ciclo de vida de un activo, que recordemos, van más allá de proyecto y la ejecución y se extienden a la operación del activo.
  • La planificación, gestión y, muy importante, el proceso de aprobación de la información.
  • El proceso de trabajo en entornos CDE (Common data environment) que son la plataforma que dará soporte al trabajo colaborativo.

La parte 2 define:

  • El proceso de gestión de la información durante la fase de desarrollo, es decir, define cómo se debe actuar desde que un promotor se plantea la ejecución de un activo hasta su fase de entrega, pasando por la licitación, adjudicación y producción de información.

¿Cuáles son los beneficios de implantar la norma ISO 19650?

La norma ISO 19650 es un estándar internacional fundamental para la gestión de información en la construcción. Su implementación proporciona numerosos beneficios:

  • Mejora de la eficiencia: La norma ISO 19650 permite una gestión más eficiente de la información, lo que reduce los tiempos y costos en los proyectos de construcción.
  • Mayor calidad de la información: Al establecer procesos claros y requisitos para la gestión de información, se garantiza la calidad y veracidad de los datos utilizados en el proyecto.
  • Facilita la colaboración: La norma ISO 19650 promueve la colaboración entre los diferentes agentes involucrados en el proyecto, lo que mejora la comunicación y evita errores o duplicidades.
  • Mejora la toma de decisiones: Al contar con información precisa y actualizada, los responsables del proyecto pueden tomar decisiones más acertadas y minimizar los riesgos.

¿Por qué es importante la ISO 19650?

Si bien su aplicación es de ámbito internacional y las velocidades a las que se implanta el uso de BIM difieren entre países son muy distintas, por ejemplo en España se aprobó el conocido como “Plan BIM España”  en el Consejo de Ministros de  junio de 2023, donde se estima que el uso de BIM puede llegar a aplicarse al 25% de toda la contratación pública. 

De hecho, este plan de aplicación progresiva entre 2024 y 2030 define a partir de su “Nivel BIM Avanzado” la necesidad de que los sistemas de organización y digitalización de la información estén basados en esta norma y los equipos de trabajo estén formados en ella.

Por tanto, el BIM y la noma ISO 19650 están llamados a convertirse en el estándar de trabajo, un camino casi obligatorio, incluso un cambio de paradigma, para las empresas que participan en obra pública, además de una apuesta de futuro para todas aquellas que estén dispuesta a liderar el competitivo sector AECO en el ámbito nacional e internacional 

Autor
Luis Felipe Masid Fernández

Director Arquitectura e Ingeniería
Grupo AtlanteEspaña

Artículos relacionados
Lawrence Granda

Estudiante de Prácticas - Tecnología
Grupo Atlante España

Soy Lawrence Granda, estudiante de un doble grado en Ingeniería Informática e Investigación de Operaciones en Cornell University, EEUU. Soy originario de La Coruña, donde viví hasta terminar la ESO antes de mudarme a Texas para estudiar bachillerato y luego continuar mis estudios universitarios en Cornell. 

Durante el verano de 2024 volví a La Coruña para trabajar con Grupo Atlante en el área de Tecnología como Becario de Ingeniería de Software e Inteligencia Artificial, bajo la supervisión de Jorge Morán. Esta experiencia ha sido increíblemente enriquecedora y me ha permitido poner a prueba las habilidades y conocimientos adquiridos durante mi carrera. He disfrutado mucho del desafío y la oportunidad de contribuir a un proyecto tan innovador. 

Quiero agradecer a Maite Valiño, Eduardo Fernández, Antonio Almodóvar, Jorge Morán y al resto del equipo de Grupo Atlante por ofrecerme esta oportunidad tan productiva. Les deseo mucho éxito en la continuación de este proyecto y en sus futuros emprendimientos. 

 

¡Gracias, Grupo Atlante, por esta experiencia inolvidable!

Sara González

Técnica Consultoría
Grupo Atlante España

Desde el primer día, Grupo Atlante me ha aportado muchos beneficios en mi desarrollo profesional, pero podría resumirlos en dos palabras: aprendizaje y valores.

Uno de los grandes valores de esta empresa es la cálida bienvenida y el aprecio que te proporciona todo el equipo desde el día que llegas. Se promueve un ambiente de trabajo muy colaborativo y de apoyo mutuo.

Lo que más me impresionó fue el enfoque de la empresa en el desarrollo profesional y personal de sus empleados. Se nos brindan constantemente oportunidades de capacitación y crecimiento, lo que me ha permitido mejorar mis habilidades y avanzar en mi carrera de una manera muy positiva.

Las condiciones laborales son realmente buenas, permitiendo al trabajador compaginar su vida laboral con su vida profesional, mostrando gran confianza en nosotros y en nuestro trabajo. No solo nos esforzamos por alcanzar nuestros objetivos, sino que también nos enorgullece hacerlo de manera ética y con un estándar de calidad.

Recomendaría a cualquiera persona que esté buscando un lugar donde crecer profesional y personalmente, que considere unirse a Grupo Atlante. Estoy agradecida por la oportunidad de formar parte de este equipo y espero continuar contribuyendo a su éxito en el futuro.

Ania Fernandéz Alonso

Arquitecta
Grupo Atlante España

Me incorporé a trabajar en Grupo Atlante a principios de 2022. Desde entonces, he tenido la oportunidad de desarrollarme laboralmente dentro del área de Arquitectura e Ingeniería.

Comencé como modeladora BIM y como arquitecta de apoyo en proyectos de edificación y retail, llegando a ejercer en la actualidad como responsable y project manager. Han sido dos años de crecimiento y aprendizaje constantes, en los que he participado en proyectos por toda España y en varios países que jamás imaginé, trabajando codo con codo con profesionales de todos los ámbitos.

Además, las condiciones laborales me permiten desarrollar paralelamente otros proyectos personales como el dibujo y la ilustración. Pero sin duda, lo que más destaco de mi experiencia en esta empresa es el capital humano que posee, formado por un gran equipo de personas profesionales y resilientes capaces de sacar adelante todo tipo de proyectos.

Sara García Souto

Coordinadora Consultoría
Grupo Atlante España

En 2021 me incorporé a Grupo Atlante como consultora en proyectos de Sistemas de Gestión, principalmente. Con el paso del tiempo, me fui adentrando más en el terreno de la economía circular y la sostenibilidad con proyectos que me resultaron muy gratificantes. En 2023 dejé la compañía, pero 8 meses después me encuentro otra vez aquí, como Coordinadora de Proyectos y con gran motivación en los proyectos que me han asignado. Creo que Grupo Atlante me ha dado la posibilidad de desarrollarme profesionalmente en los campos que siempre han sido de mi interés, lo cual valoro mucho.

Julia García Ares

Arquitecta
Grupo Atlante España

En 2023, me sumé al equipo de Presupuestos y Mediciones de Atlante. Estar involucrado en este proyecto me está brindando una gran oportunidad para aprender todo sobre la gestión económica de las obras en todas sus etapas, y también para participar en proyectos de gran envergadura que se están llevando a cabo en toda Europa.

Coordinar este proyecto está siendo una experiencia muy enriquecedora que me está permitiendo crecer profesionalmente y sentirme aún más parte de la empresa, para poder aportar lo mejor de mí y seguir creciendo juntos. Una de las cosas que más valoro de estar en Atlante, son mis compañeros, el equipo que formamos, siempre dispuesto a ayudar y que hace que cada día seamos mejores.

Marta Rodríguez Casas

Coordinadora Consultoría | Turismo y Territorio
Grupo Atlante España

Me incorporé en Atlante en 2017, como coordinadora de proyectos de turismo y territorio, donde he tenido, hasta la fecha, total libertad y autonomía para definir la estrategia, la cartera de servicios y el modo de desarrollar negocio, promoviendo relaciones honestas, de confianza y duraderas con compañeros, clientes y proveedores, de acuerdo con mis valores. Mi motor, en el ámbito profesional, es conseguir que los territorios rurales, su población, su patrimonio natural y cultural, tengan un desarrollo socioeconómico a través del turismo sostenible. Valoro especialmente la formación que me facilitan en Atlante para poder mantenerme actualizada y para poder seguir aportando valor en mi entorno profesional. En el ámbito personal, destaco sobre todo las facilidades que tenemos para conciliar la vida laboral y la personal, como la flexibilidad horaria y el teletrabajo.
Julián Pérez

Project Manager Arquitectura e Ingeniería
Grupo Atlante México

Grupo Atlante ha significado para mí un cambio rotundo en mi desarrollo profesional. Como experto en Retail donde el nicho laboral es muy limitado y segregado, he encontrado en el grupo la personalidad que conecta conmigo. Los colaboradores son personas con valores y principios cimentados en el humanismo lo me ha permitido llevar más allá mis expectativas laborales y personales pero lo más importante es la confianza que han puesto en mi al ofrecerme la oportunidad que he tenido de trabajar para Grupo Inditex desempeñándome día a día con la emoción y el empuje con lo cual me identifico.

Poder trabajar con personas de otros países, donde he podido conectar con otras culturas, ha impactado mi carrera de manera impresionante y el aprendizaje crece potencialmente.

Lo que más valoro del grupo, es la forma colaborativa de trabajar, donde siempre hay respaldo continuo y por supuesto la confianza que pusieron en mi para los proyectos más importantes del mundo retail.

Álvaro Andrés Ortiz

Coordinador Arquitectura e Ingeniería Grupo
Atlante Colombia.

Hago parte de Grupo Atlante desde 2019. Durante estos cinco años, y gracias a la presencia global de la empresa, he podido participar en proyectos de gran parte de Europa, Latam y Estados Unidos, generando una dinámica laboral que me ha permitido crecer a nivel profesional.

Una de las mayores recompensas ha sido poder contribuir al crecimiento de la compañía; las responsabilidades que he asumido y más importante aún, la autonomía en el liderazgo de los proyectos demuestra la confianza y el valor que Grupo Atlante le da a cada uno de sus profesionales, siendo estos pilares fundamentales en la consecución de los objetivos colectivos de la compañía.

A pesar de la distancia entre sedes siempre ha existido un ambiente colaborativo, orientado hacia el intercambio de conocimientos, que ha permitido construir relaciones duraderas con nuestros clientes y equipo de trabajo.