En Grupo Atlante , nos sentimos especialmente orgullosos de participar en un espacio que demuestra que el sector forestal tiene un papel clave estratégico en la transición hacia una economía más sostenible. Entre los ponentes, nuestro director general Antonio Almodovar compartió su visión sobre cómo las empresas pueden integrar la naturaleza en sus modelos de negocio, combinando innovación, responsabilidad y resultados medibles en carbono y biodiversidad.
Máximo Sánchez, Co Founder de airCO2 tenía la idea que crear un espacio de voces relevantes para hablar de bosques, carbono y estrategias de descarbonización . La realidad superó todas sus expectativas: el Salón de Grados se quedó pequeño ante la cantidad de empresas, académicos, gestores y profesionales deseosos de escuchar, debatir y apostar por 𝘀𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗯𝗮𝘀𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗻𝗮𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹𝗲𝘇𝗮 como parte de sus estrategias corporativas. Una jornada sin duda para recordar:
1️⃣ Bienvenida institucional – Rosana López Rodríguez abrió la jornada resaltando la importancia de las políticas públicas y la colaboración para impulsar la sostenibilidad.
2️⃣ El bosque como activo estratégico – Susana Posada, Juan Picos y Luis Diaz-Balteiro discutieron cómo los bosques no solo capturan carbono, sino que son esenciales para la economía verde y la resiliencia territorial.
3️⃣ Gestión forestal y carbono – Ana Rodríguez-Olalla PhD, Luis Javier Sánchez Hernando, Rafael Permuy Martínez, Miguel Ángel Duralde Rodríguez y Vicent Agustí Ribas Costa analizaron herramientas de medición, certificación y proyectos concretos que demuestran el impacto real de las estrategias de descarbonización.
4️⃣ La voz de la empresa – Juan Manuel Valverde Izquierdo, Natalia Solana Aliende, José Antonio Zamora Sanz, Mateo Salazar Rodríguez y Antonio Almodovar destacaron cómo las compañías pueden alinear sus objetivos de negocio con la protección del territorio, impulsando soluciones como Nature Positive y proyectos que generan valor económico, social y ambiental.
5️⃣ Presentación del estándar Nature Positive+ Máximo Sánchez explicó cómo esta herramienta permite medir y comunicar el impacto positivo sobre la naturaleza de manera rigurosa y verificable.
6️⃣ Cierre a cargo de Marcos Gonzalez Morales | Corresponsables , quien recordó la necesidad de continuar colaborando y de consolidar una comunidad comprometida con la sostenibilidad.
Lo que quedó claro es que hay talento, visión y compromiso en todos los niveles: académico, empresarial y de gestión territorial.
➡️ Seguimos trabajando para que la naturaleza sea protagonista de las estrategias de empresa y de la economía del futuro.